Junio 2020

REBISALUD es la REd de BIbliotecas Virtuales de SALUD, creada en el V Encuentro anual de responsables de las bibliotecas virtuales autonómicas de ciencias de la salud (Lazareto de Maó, Menorca, 19 y 20 de septiembre de 2013), en el marco de la XXIV Escuela de Salud Pública de Menorca, a partir de una iniciativa de los asistentes al III Encuentro (Lazareto de Maó, Menorca, 22 y 23 de septiembre de 2011).

La misión de REBISALUD es potenciar la cooperación entre bibliotecas virtuales españolas de salud de ámbito autonómico, mediante la coordinación y elaboración de distintas estrategias y proyectos de colaboración conjuntos, encaminados a optimizar la difusión y el intercambio de la información en el ámbito de la salud.

Nuestros objetivos son:

- Fomentar la cooperación activa de todos sus miembros, en los distintos aspectos y problemáticas de las bibliotecas virtuales de salud.

- Liderar la gestión del conocimiento en ciencias de la salud, encaminada a buscar y proponer soluciones a los retos y problemáticas con que los sistemas de salud se enfrentan actualmente en los ámbitos sanitarios, docentes y de investigación.

- Constituirse en interlocutor en materia de gestión del conocimiento en ciencias de la salud ante los distintos organismos con competencias en el ámbito de la salud.

REBISALUD está abierta a toda biblioteca virtual de salud, de ámbito autonómico, que desee formar parte del grupo.

Hasta la llegada de Scopus en 2004 y Google Scholar en 2005, el impacto de la investigación se medía únicamente por la información proporcionada por la Web of Science (WOS). La sensación que se tenía era que no se estaba dando una imagen completa del impacto de una publicación, porque el número de revistas analizado era limitado y sesgado. A pesar de que se ha utilizado durante muchos años, este no era el objetivo inicial de la WOS; de ahí las críticas recibidas sobre su utilización para medir el impacto de la investigación1-2.

En enero de 2018 se lanza oficialmente Dimensions, un producto de Digital Science & Research Solutions3 (grupo que incluye productos como ReadCube, Altmetric, Figshare, Symplectic o Digital Science Consultancy), con el que se quería dar una visión global de una referencia bibliográfica. Desde los primeros signos de la actividad académica (proyectos financiados), hasta las últimas etapas (publicación en revistas y difusión en redes sociales)3, describe el ciclo de vida de la investigación de una forma más completa que otros sistemas de datos4.

Calendario

« Junio 2020 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

Las opiniones expresadas en los posts de este blog son las de sus autores y autoras y no representan necesariamente las opiniones de todas las bibliotecas virtuales de salud miembros de REBISALUD.

Contacta con nosotros